top of page

Comentarios sobre la guerra en Ucrania

Los restos del imperio soviético se están convirtiendo en un problema para Europa, desde el Báltico hasta los Balcanes.

La desintegración de la antigua Yugoslavia ha creado varios países que nunca fueron independientes y, por lo tanto, carecen de las actividades económicas necesarias para gestionar adecuadamente una economía nacional.

Los Balcanes eran relativamente estables con la existencia de Yugoslavia. Ahora, todos ellos tienen una grave dificultad para integrarse económicamente.

Se encuentran ejemplos en toda Europa del Este, especialmente entre los pueblos eslavos, que tenían tanto al Imperio Romanov como a la Unión Soviética como un amplio mercado con múltiples intereses desde el antiguo Imperio Otomano.

Esta breve descripción muestra que la cultura eslava difícilmente se integrará en la Unión Europea, cuyas motivaciones históricas son completamente diferentes.

En el caso del conflicto actual en Ucrania, seamos realistas: los rusos están combatiendo a tan solo 600 km de Moscú.

Esto demuestra la complejidad del problema militar relacionado con la seguridad nacional de la Federación Rusa, así como su problema económico, ya que toda esta zona no ha podido recuperarse ni de cerca de los niveles previos de la Unión Soviética ni del Imperio Romanov. Este parece ser el problema subyacente.

Los rusos luchan por mantener cierta integridad geopolítica de la historia de Rusia desde Napoleón Bonaparte.

Inmiscuirse en el conflicto ruso-ucraniano corre el riesgo de provocar una desintegración similar a la de Yugoslavia y sumergir a toda Europa del Este en el caos geopolítico de una Rusia fragmentada.

No creo que esta sea una buena opción para Europa, ya que abre una brecha geopolítica en el flanco europeo que se extiende desde Urais hasta Vladivostok.

Reflexionemos más sobre este tema.

La cuestión principal en la actual guerra en Ucrania es si Rusia sobrevivirá como fuerza política, económica y social que represente al pueblo eslavo.

Si Rusia colapsa, los eslavos corren el riesgo de verse sometidos a las mismas fuerzas de sumisión cultural que nosotros aquí en América Latina, que nunca hablamos latín.

Con el colapso de los imperios portugués y español, fuimos añadidos por la fuerza a formar parte de este imperio anglosajón con el que no tenemos una relación histórica cultural y lingüística, y el resultado ha sido la sumisión y la humillación, cuando por la fuerza de las invasiones y las presiones económicas somos humillados para convertirnos en parte de un grupo geopolítico hostil a nuestra cultura y valores morales.

Un posible colapso de Rusia implicaría someter a los pueblos eslavos a estas mismas relaciones de sumisión colonial por parte de un cruel y malvado Imperio anglosajón, donde se habla inglés o “latino” (americano). 04/04/2025

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
Posts Em Destaque
Posts Recentes
Arquivo
Procurar por tags
Siga
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 Desktek  Ricardo - Consultoria em Transportes

bottom of page