El Engaño Yankee y La Naturaleza de los Ciclos
- RICARDO GOMES RODRIGUES
- 5 de fev. de 2021
- 3 min de leitura
Atualizado: 19 de fev. de 2021

La naturaleza de los ciclos va más allá de las variaciones estacionales normales cuando se mira el crecimiento económico y la recesión, y lo que está en juego aquí es la discusión de esta visión yanqui fundamentalmente distorsionada de cómo funciona el crecimiento, el auge y la caída de cualquier sistema en el planeta en que vivimos.
La visión yanqui de la naturaleza de los ciclos
La visión yanqui de que los sistemas económicos y sociales poden crecer indefinidamente y sólo son detenidos por una acción "catastrófica" o falta de recursos es el error fundamental que cometen. Así, en la visión yanqui, las civilizaciones colapsan debido a un desastre que las golpeó, por ejemplo, por un tsunami, una erupción volcánica, una invasión bárbara, un terremoto, o incluso por una fuerte variación climática.
Creen ellos en una operación expansiva y constante “ad perpetua” de cualquier sistema, y que solo una catástrofe o falta de recursos puede interrumpir eso, de lo contrario el crecimiento continúa sin interrupciones. ¡Nada podría estar más equivocado!

El enfoque del agotamiento por ciclo natural
En oposición a esta visión yanqui catastrófica, está el enfoque del agotamiento de las múltiples interacciones que producen cualquier sistema que "naturalmente" se agotan en medio de sus procesos naturales de crecimiento, auge y muerte como lo es para el curso natural del desarrollo humano.
Los sistemas socioeconómicos, civilizadores o incluso geológicos no terminan por falta de recursos, sino por el agotamiento de sus procesos de crecimiento. Esto significa que cuanto más rápido crecen, más rápido se agotan a pesar de la abundancia de recursos. Esto está exactamente en oposición a la visión yanqui que considera virtuoso el rápido crecimiento.
Desde el final de la Guerra Civil estadounidense; pasando por la primera y segunda guerra mundial; luego el alza de los precios del petróleo, y más aún, el crecimiento absurdamente exagerado de la China comunista; el sistema económico propuesto por los yanquis llegó a ser visto como virtuoso y de inmensos méritos por todos, ocultando, sin embargo, su carácter fundamentalmente viciado y engañoso que nos condujo a esta crisis de agotamiento de las múltiples interacciones en los procesos económicos actuales por todo el mundo.
Nada puede crecer indefinidamente o ser frenado solo por una “catástrofe” o falta de recursos, sino por el crecimiento que, yendo más allá de la cuenta, acelera su abrupto final por agotamiento. Como Un desportista que muere de "muerte súbita".

Lo que los Yankees ven como virtuoso está fundamentalmente distorsionado y produce una escalada de apuestas increíblemente altas hasta que alcanza estos alucinantes valores de 4 trilliones de dólares en los mercados bursátil y de derivados de Wall Street. Aquí se puede apreciar claramente que estos valores no son, en modo alguno, representativos de la acumulación de riqueza, sino más bien un signo preocupante del agotamiento de los procesos económicos que la derivaron.
Además, se aplicó un inmenso proceso de industrialización forzada a la China comunista, que agota todos los recursos industriales del planeta, empobreciendo a todos con el desempleo, menos a la China comunista.
En 2008, la escalada de los precios del barril de petróleo alcanzó unos formidables 138 dólares desde los 5 dólares el barril en 1971 y se quedó agotado desde entonces; lo que demuestra el fuerte impacto del papel de liderazgo económico que este comodita tiene, interfiriendo em cuasi todos los procesos de desarrollo industrial global como epicentro de las actividades que actualmente impulsan el mundo globalizado; a través de múltiples interacciones de sus componentes petroquímicos aplicados para los calzados, los revestimientos en general, los componentes del automóviles, en definitiva, casi todos los productos de consumo fabricados en la actualidad.

Recordando que los dinosaurios no se extinguieron por ninguna colisión meteórica, sino por el agotamiento natural de su ciclo de crecimiento, pico, decadencia y muerte. De la misma forma, Estados Unidos de América corre grave peligro de ver agotadas las múltiples interacciones de sus procesos económicos actuales, mucho antes de que tengan que utilizar sus arsenales militares, o incluso de ver agotados sus recursos naturales, o aún de observar algún tipo de cambio climático relevante.
Los procesos de intercambio termodinámicos en esta etapa de la evolución de la Tierra hace tiempo que no permiten cambios bruscos en nada, sino un lento agotamiento de los procesos de crecimiento, pico y muerte de cualquier sistema, incluido el propio Planeta, que se ha ido lentamente estabilizando sus procesos geológicos y biológicos mediante la extinción natural de especies y los lentos movimientos de las placas tectónicas.

Por Professor Ricardo Gomes Rodrigues
São Carlos, SP, Brasil
5 de febrero de 2021
コメント